LA GRANADERA DE MI GUATEMALA
La Granadera de mi Guatemala es un bello canto que se entona en actividades cívicas cuando la bandera ingresa y egresa del lugar donde se realiza la actividad cívica. Este canto no puede faltar en todas las actividades cívicas a realizarse, no solo en septiembre, el mes patrio, sino todo el año en las actividades extra-curriculares de cada establecimiento educativo.
Es común escucharla en actividades cívicas e todo el país de Guatemala, mostrando respeto y alegoría a nuestro símbolo patrio, símbolo que nos representa como Chapines en cualquier parte del mundo y que nuestros hermanos en otros países.
Originalmente, La Granadera fue el himno de las Provincias Unidas del Centro de América y de República Federal del Centro de América. La letra del himno fue escrita por el poeta hondureño Rómulo Ernesto Durón.
Pabellón nacional eres el simbolo de mi país
emblema universal que identifica nuestra sangre
y nacionalidad, ondeas en el viento en señal de
hermandad, digno eres de soberania y de la libertad.
Con reverencia honramos tu hermosura
y con civismo honramos tu esplendor
tus colores belleza del cielo, y con
nubes hizo su suave nido el bello quetzal.
Pabellón nacional eres el simbolo de mi país
emblema universal que identifica nuestra sangre
y nacionalidad, ondeas en el viento en señal de
hermandad, digno eres de soberania y de la libertad.
Con reverencia honramos tu hermosura
y con civismo honramos tu esplendor
tus colores belleza del cielo, y con
nubes hizo suave nido el bello quetzal.
¿Sabías qué?
Nuestra bandera es utilizada no solo en actividades cívicas sino que tambien en muchas actividades mas como competencias por ejemplo en los juego olímpicos, Futboll, etc.
Así es la bandera es el símbolo que define a que país representamos en muchas actividades a nivel mundial.
Por todo esto y mucho más te invitamos a cuidar, respetar y poner en alto nuestra bandera.
Si sos 100% Guate te podría interesa El Himno Nacional de Guatemala o La Jura a la Bandera