GNU/Linux el sistema operativo libre
GNU/ Linux el sistema operativo libre ( conocido informalmente como Linux, y apodado como Lignux para diferenciarlo de otros sistemas que usan tal núcleo) es un sistema operativo libre tipo Unix para diferentes dispositivos compatibles, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre en el mundo: todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias gratis, por lo cual muchos proyectos de seguridad, gobierno y educativos giran en su entorno.
Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de los Laboratorios Telefónicos Bell.
Andrew Tanenbaum creo su propio sistema operativo parecido a Unix (llamado Minix) para poder enseñar a sus alumnos el diseño de un sistema operativo. Debido al enfoque docente de Minix, Tanenbaum nunca permitió que éste fuera modificado, ya que podrían introducirse complicaciones en el sistema para sus alumnos.
Breve Historia de GNU/Linux
LINUX hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds, empezó como una afición y sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar las primeras líneas de código de este sistema operativo llamado LINUX.
Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querían más.
Distribuciones más populares de Linux
Distribuciones de linux hay muchas pero por su funcionamiento, entorno gráfico o funcionalidad destacan las de que describiremos a continuación:
- Ubuntu : es un sistema operativo de código abierto para computadores. Es una distribución de Linux basada en la arquitectura de Debian. Actualmente corre en computadores de escritorio y servidores, en arquitecturas Intel, AMD y ARM.
- Debían, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre.
- Arch Linux, una distribución basada en el principio KISS, con un sistema de desarrollo continuo entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema para actualizarlo).
- CentOS, una distribución creada a partir del mismo código del sistema Red Hat pero mantenida por una comunidad de desarrolladores voluntarios.
- Open SUSE, es un sistema operativo basado en Linux desarrollado por SUSE. Está diseñado para servidores, mainframes y estaciones de trabajo, pero también se puede instalar en computadoras de escritorio, SUSE cuenta con dos versiones una de pago y la libre denominada Open SUSE.
Tipos de instituciones que suelen implementar estos sistemas por sus bondades
Administración publica
Hay una serie de administraciones públicas que han mostrado su apoyo al software libre, sea migrando total o parcialmente sus servidores y sistemas de escritorio, sea subvencionándolo. Como ejemplos se tiene a Alemania, Argentina, Australia, Brasil, España, Chile, China, Cuba, México, Perú, Ecuador, El Salvador, Uruguay y Venezuela.
Fuerzas armadas
El sistema operativo del General Atomics MQ-1 Predator está basado en GNU/Linux, así como el del Boeing P-8 Poseidon.
La NASA
Según el blog de la Fundación Linux, uno de los miembros de la United Space Alliance, Keith Chuvala, explicó la migración hacia Linux argumentando que “necesitábamos un sistema operativo estable y de confianza, que nos proporcionase autocontrol”. “Es difícil obtener soporte técnico a 400 kilómetros de la Tierra”, ha añadido.
¿Porqué GNU/Linux? un poco más sobre su nombre
Popularmente se conoce como Linux, aunque GNU/Linux (con las variantes GNU con Linux y GNU+Linux) es la denominación oficial por el Proyecto GNU y la FSF junto con otros desarrolladores y miembros de la comunidad para la union de aplicaciones que conforman el sistema operativo.
Richard Stallman y muchos miembros de la comunidad están intentando crear un sistema operativo libre con un funcionamiento similar al UNIX desde 1984, recreando todos los componentes necesarios para tener un sistema operativo funcional. A inicios de los años 90, unos 6 años desde el inicio del proyecto, GNU cuenta con varias herramientas de software listas, como depuradores, editores de texto, interprete de comandos, compiladores etc, faltando elemento central: el núcleo.
Estos son los logos tanto de GNU como del núcleo llamado Linux